En proyectos dos realizamos el estudio de un árbol "Mangle rojo" (RHIZOPHORA MANGLE) Familia: rhizophoraceae
Especie: rhizophora mangle.
Ahora hablemos un poco acerca del árbol
El mangle es un árbol leñoso el cual forma los conocidos manglares, abundantes en zonas tropicales y por supuesto deben habitar en los sistemas intermareales. quizás sea una de las especies más conocidas es un árbol muy abundantes en las zonas de costa, ciénagas, lagunas, albuferas, deltas; y se puede considerar como la planta mejor adaptada y que mejor tolera la salinidad, es también uno de los árboles que ha necesitado adoptar unas estrategias para su adaptación, debido a que las zonas en las que se desarrollan son bastante inestables a causa de las mareas, corrientes, caudales, precipitaciones, etc. entre las estrategias más importantes destacan: soportar las altas concentraciones de salinidad, raíces adaptadas a suelos inestables, tiene las raíces en forma de zancos lo que le permite estabilizarse sobre los suelos lodosos. La corteza del tronco, es de un color verde oliva en el exterior, pero por dentro, es de color rojo, de ahí el nombre que adquiere el mangle rojo. Las hojas de color verde, son simples, redondeadas o elípticas, opuestas y se aglomeran en la punta de las ramas.
el desarrollo de este trabajo consiste en hacer un estudio minucioso con referente a las partes del árbol con esto nos referimos a su forma que va desde sus hojas conjunto de hojas, fruto, semilla hasta sus raíces etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario